Con la conclusión de este año, el Festival de Danza EDANCO no solo logró cautivar a su público, sino que también rindió un homenaje emotivo a la herencia cultural de la región.
La 19ª
edición de EDANCO, dirigida por Edmundo Poy, reafirmó su posición como el
evento de danza más importante de la República Dominicana. Más que un simple
festival, EDANCO se ha convertido en un punto de encuentro para artistas,
bailarines y aficionados, celebrando la riqueza del arte en todas sus formas.
El programa
del festival fue meticulosamente diseñado para resaltar tanto el talento local
como el internacional. La apertura, que tuvo lugar el día 21, contó con una
presentación de la Compañía Nacional bajo la coreografía de Daime del Toro,
descrita por Poy como “espectacular” y “muy bien realizada”.
En las
primeras noches, destacaron las compañías dominicanas como Danza Contemporánea,
la Escuela Nacional de Danza, el Ballet Folklórico Nacional y el Ballet Clásico
Nacional, todas bajo el auspicio de la Dirección General de Bellas Artes.
Luego, los grupos internacionales, como el de Haití, tomaron el escenario,
seguidos por el popular programa "Danza Joven" y la "Noche
Dominicana", ambos con gran éxito entre el público.
El festival
continuó con presentaciones de artistas de países como Guadalupe, España, Costa
Rica y Martinica. Una colaboración clave fue entre la Compañía Nacional de
Danza Contemporánea y artistas de Martinica, reafirmando el compromiso de
EDANCO con la colaboración artística internacional.
A pesar de
enfrentar la pérdida de un patrocinador importante un mes antes del evento, el
festival logró adaptarse, reduciendo días de presentación y ajustando
presupuestos. Poy destacó la comprensión y flexibilidad de los artistas
internacionales ante los cambios imprevistos.
El festival
fue recibido con entusiasmo por el público, especialmente por aquellos que
disfrutaron de las presentaciones locales. EDANCO ha jugado un papel crucial en
la cultura dominicana, ofreciendo acceso a espectáculos de alta calidad a
precios asequibles. Además, ha atraído a la comunidad expatriada, quienes
valoran la diversidad de las presentaciones.
Con miras al
20º aniversario, Poy y su equipo ya están trabajando en nuevas ideas y buscando
asegurar más patrocinadores. A pesar de los retos, Poy es optimista y destaca
el crecimiento continuo del festival, subrayando la importancia del apoyo
institucional para garantizar que EDANCO siga brillando.
Este
festival ha demostrado ser más que una simple exhibición de talento; ha sido un
recordatorio del poder del arte para unir a las personas, superar fronteras y
enriquecer la sociedad.