Fuente externa
La defensa del exdirector del Instituto
Nacional de Tránsito y Transporte La Terrestre (Intrant), Hugo
Beras cuestionó que acusen a su cliente por un contrato que fue
aprobado por el director Compras y Contrataciones.
Así lo expresó el
abogado Luis Rivas, quien forma parte de la defensa de Beras en el caso
Camaleón, asegurando que en el acuerdo no hay “tales alteraciones”.
“A él (Hugo Beras) lo
acusan de que el contrato estaba mal y el flamante director de Compras y
Contrataciones vino y lo validó”, dijo.
Rivas sostuvo que el
director de Compras y Contrataciones, Carlos Pimentel, suspendió
el contrato en octubre cuando ya se había iniciado su ejecución, sin haber
consultado con el Intrant.
“Si él (Pimentel) en vez de
hacer un media tour, averigua, no estuviera esta situación”, apuntó.
Asimismo, dijo que la
Dirección de Compras y Contrataciones no realizó ninguna acción cuando le fue
notificado mediante acto de aguacil sobre el contrato.
"Alguien dijo en un
momento, creo que un programa de radio, que el director de Compras y
Contrataciones debería estar aquí con un casco y un chaleco; lo que se puso fue
hacer un media tour", señaló.
Piden libertad pura y simple
Rivas indicó que el
Ministerio Público presentó sus presupuestos, pidiendo 18 meses de prisión
preventiva para Hugo Beras y demás implicados.
Ante esto, los
representantes legales del excandidato a alcalde del Distrito Nacional pidieron
al tribunal la nulidad de la orden de arresto y la orden de allanamiento, “por
ser violatoria de principios constitucionales”.
Además, piden que Beras
obtenga la libertad pura y simple debido a que el órgano acusador no cumple con
los presupuestos que justifican una medida de prisión provisional.
“También le estamos
invitando a reflexionar al tribunal que la medida de coerción en prisión
provisional no puede convertirse en una pena anticipada”, expresó el abogado.
En tanto que, la
jueza Fátima Veloz, del Juzgado de Atención Permanente tomará
la decisión de si acoge o no el prendimiento del Ministerio Público.