Teoscar Hernández es el tercer dominicano en forma seguida y octavo en general que gana el Derby de Jonrones.FUENTE EXTERNA
agencia apArlington,
Texas
Cuando Teoscar Hernández necesitó un momento de tranquilidad durante el
Derbi de Jonrones, el toletero de los Dodgers de Los Ángeles recibió un impulso
de un excompañero de equipo, que resultó ser el campeón de la edición del año
pasado.
Vladimir
Guerrero Jr. utilizó una camisola de los Azulejos con el nombre de Hernández y
el número 37 en la espalda mientras observaba la competencia, honrando a su
amiigo por su paso como compañeros en Toronto entre 2017-22.
“Esa fue la sorpresa de la noche, dijo Hernández. “Él trae mi
camisola de Toronto, y cuando va al plato, estaba tratando de calmarme, así que
pasó dos veces y funciona. Dijo que quería ayudarme a pasar a la última ronda”.
Hernández, de los Dodgers de Los Ángeles, ganó el Derbi de
Jonrones al derrotar a la estrella local Bobby Witt Jr., de los Reales de
Kansas City 14-13 en la ronda final el lunes por la noche.
Hernández, de 31 años, bateó 49 jonrones en las tres rondas y
totalizó 3,98 millas para convertirse en el primer jugador de los Dodgers en
ganar el festival de cuadrangulares. Aunque no participó en el festival de este
año, Guerrero le dio consejos a Hernández durante los recesos.
“Si tengo que apostar, no importa contra quién vaya, voy a
apostar por mí mismo”, dijo Hernández cuando se le preguntó si se sentía como
el desvalido. “La gente tal vez me subestime”.
Witt, necesitando un jonrón para empatar con un out restante,
conectó un lanzamiento y lo mandó a una de las zonas más profundas del parque
en el jardín entre el izquierdo y central, donde impactó a media barda, en la
señal de los 410 pies.
“Cuando lo impacté, supe que no lo había hecho muy bien. Pero
sí, sólo estaba tratando de soplarle o algo así”, dijo Witt con una sonrisa.
“Lo primero que pensé fue que no había pop... Tenemos que hacer un par de
curvas más o algo así”.
Kansas City nunca ha tenido a un vencedor.
Ambos terminaron los primeros dos minutos de la ronda final con 11
cuadrangulares, antes de los swings de bonificación. Witt se quedó corto en el
primer intento adicional, después conectó un par de jonrones consecutivos, uno
de 457 pies, que le dio un turno adicional.
Witt fue la segunda selección global de los Reales en 2019
salido de Colleyville Heritage High School, a unas 15 millas al norte del Globe
Life Field. Fue su primera participación en el festival, pero fue campeón de
jonrones en la secundaria en Washington en 2018 — y es el único jugador en
competir en ambos concursos.
Witt Jr., toletero de 24 años, terminó con 50 jonrones en
total y viajó 3,8 millas.
Witt Jr. dejó en el camino al tercera base ambidiestro de
Cleveland, el dominicano José Ramírez 17-12 en las semifinales. Hernández
superó al tercera base de Filadelfia Alex Bohm 16-15 después de un desempate en
el que ambos tuvieron tres swings — Hernández pegó un par de cuadrangulares y
Bohm solamente uno. Empataron con 14 después del segmento de tres minutos y la
ronda de bonificación, y Bohm estuvo cerca de evitar el desempate, pero la
última pelota que conectó lelgó hasta la franja de advertencia del jardín entre
izquierdo y central.
El tercera base ambidiestro de Cleveland, el dominicano José
Ramírez, y el tercera base de Filadelfia, Alec Bohm, conectaron 21 jonrones en
la primera ronda del Derbi de Jonrones el lunes por la noche, avanzando a las
semifinales con Bobby Witt Jr. de Kansas City y el jardinero de los Dodgers de
Los Ángeles, el también dominicano Teoscar Hernández.
El intento del primera base de los Mets de Nueva York Pete
Alonso de ganar por tercera vez el festival de cuadrangulares para unirse a Ken
Griffey Jr. terminó cuando logró solamente 12 en la primera ronda.
En lugar de un cuadro de eliminación simple como el año
pasado, los cuatro bateadores con más jonrones en la primera ronda avanzaron a
la ronda semifinal.
Witt, quien asistió a la escuela secundaria a sólo 15 minutos
del Globe Life Park, pegó 20 jonrones, mientras que Hernández tuvo 19.
Alonso bateó un jonrón de 428 pies al jardín entre izquierdo
y central en su primer swing, pero no pudo entrar en ritmo. Los otros
eliminados después de la primera ronda fueron el favorito local el cubano
Adolis García, el jardinero derecho de los Rangers de Texas que fue el Jugador
Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Americana la temporada pasada,
el jardinero de Atlanta Marcell Ozuna y el campocorto de Baltimore Gunnar
Henderson.
“Es decepcionante, pero para mí creo que es realmente una
bendición y es divertido estar ahí afuera”, dijo Alonso. “Al final del día, no
era mi día”.
Bohm, uno de los ocho Filis nombrados All-Stars, un récord de
la franquicia, tiene sólo 11 jonrones esta temporada, la menor cantidad entre
los ocho competidores del derbi. Dijo que iba a intentar batear tantas bolas
como pudiera al jardín izquierdo y lo hizo, logrando sus 21 jonrones de esa
manera en la primera ronda.
Ramírez bateó como zurdo, un cambio con respecto a lo que había hecho en competencias de jonrones anteriores y lo que había planeado hasta la ronda de práctica de bateo del lunes.