El piloto holandés de Red Bull Max Verstappen (centro) que ganó la clasificación conversa con el presidente de la FIA Mohammed Ben Sulayem, luego del clasificatorio de cara al Gran Premio de Baréin, en el circuito de Sakhir, Baréin, el viernes 1 de marzo de 2024. (AP Foto/Darko Bandic)
(Darko Bandic / Associated Press)
El organismo que rige al
Comité de Ética de la Formula 1 absolvió a Mohammed Ben Sulayem de un par de
acusaciones de informantes que señalaban que el presidente de la FIA interfirió
en la competición la temporada pasada.
A principios de este mes la
FIA indicó que su oficial de cumplimiento recibió dos denuncias contra Ben
Sulayem. La primera lo acusaba de interferir para remover una penalización dada
al español Fernando Alonso el año pasado en el Gran Premio de Arabia Saudí. El
segundo reporte proveniente del mismo informante también aseguró que Ben
Sulayem le dijo a los funcionarios que no certificaran al circuito de Las Vegas
para su carrera de alto perfil del año pasado.
“Después de revisar los
resultados de las quejas, el Comité de Ética ha sido unánime en su dictamen de
que no hubo evidencias que sustentaran las acusaciones de interferencia de
ninguna clase involucrando al presidente de la FIA Mohammed Ben Sulayem”,
indicó el comité en su fallo este miércoles.
El comité de ética, que opera independiente de la FIA,
dijo que condujo una revisión de amplió rango que tomó 30 días, además de que
once testigos fueron entrevistados.
“Las acusaciones hacia el presidente de la FIA fueron
sin fundamento y se presentaron pruebas contundentes más allá de cualquier duda
razonable para respaldar la determinación del Comité de Ética de la FIA”.
explicó el comunicado. “La completa colaboración, transparencia, y cumplimiento
del presidente a lo largo del proceso durante esta investigación han sido
enormemente apreciadas”.
El Comité de Ética también recibió una denuncia de un
empleado de Red Bull que acusó al director del equipo Christian Horner de
conducta inapropiada. La empresa matriz de la escudería absolvió a Horner de
haber actuado mal, y la empleada fue suspendida.