La
directora del HRDUJM, María Elena Batista Rivas, acompañada de la subdirectora,
doctora Jenny Olivero.
La Lupa del Sur
Las primeras horas de este 24 de diciembre, cuando
falta poco para que la familia disfrute su tradicional cena de Nochebuena,
víspera de Navidad, el principal centro de salud de la Región Enriquillo: el
Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota (HRDUJM), luce tranquilo y
en calma.
Así lo informó su directora, doctora María Elena
Batista Rivas, abordada por #LaLupadelSur cuando supervisaba el área de
emergencia de este centro de salud a donde terminan pacientes con cierta complejidad
y complicaciones de las provincias Pedernales, Barahona, Bahoruco e
Independencia.
Batista Rivas, dijo que el centro de salud, está
abastecido de medicinas, equipos e insumos para enfrentar cualquier
eventualidad que pudiera presentarse durante esta celebración de Nochebuena y
Navidad, este lunes 25 de diciembre.
Sin embargo, la directora del HRDUJM, acompañada de la
subdirectora, doctora Jenny Olivero, exhortó a la población a celebrar la
pascua con prudencia, moderación junto a la familia, sobre todo, evitar
terminar en la emergencia del centro de salud que lidera.
Dijo que como parte de las acciones que adoptó para
tener calidad y oportuna atención a la población usuaria del servicio de salud
que requiera en esta época especial del año, reveló que reforzó la emergencia
con médicos, así como con personal de enfermería.
Precisó que hasta este momento el flujo de pacientes
al centro de salud es normal y que el centro está tranquilo, así como en calma,
reiterando el llamamiento a la población a seguir ese mismo comportamiento
conforme avancen las horas de este 24 de diciembre.
Informó que habilitó los quirófanos para emergencia,
el emergenciólogo, doctor Tavares, que coordina el área de emergencia, está
atento junto a su personal para atender cualquier urgencia que pudiera
presentarse.
También, la funcionaria hospitalaria, dijo que tienen
un área identificada para instalar más camas en caso de cualquier necesidad en
caso de que haya un flujo importante de usuarios en busca atención facultativa.
Reiteró su exhortación a la población a celebrar, pero
en calma, prudencia, sobre todo, con mucha inteligencia y sabiduría, a que
acompañe a la familia para evitarle luto, llanto, así como dolor, que no debe
ser el objetivo en esta época de celebración, “porque estamos a la puerta de
que llegue un nuevo año”.