Santo Domingo, RD. El Foro
sobre la Movilidad Urbana, que procura discutir soluciones inmediatas al caos
de los taponamientos del tránsito en las vías públicas, será celebrado el
martes 16 de enero del 2024.
Tendrá como
sede el centro de convenciones de la Cancillería, a partir de las 9:00 de la
mañana, con la participación de los sectores vinculados al sistema de tránsito
y transporte del país.
El Foro, una
iniciativa del Listin Diario, cuenta con el copatrocinio del Instituto
Tecnológico de Santo Domingo, la Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña y
el ministerio de la Presidencia a través del Instituto Nacional de Tránsito y
Transporte (INTRANT).
Los principales representativos de estas instituciones y de
los gremios de transporte de cargas y pasajeros, autobuses, vehículos livianos,
motores, camiones y patanas, así como expertos en movilidad de Intec, Unphu y
otras universidades, expondrán sus ideas en ese evento.
Igualmente, las alcaldías del Gran Santo Domingo, juntas de
vecinos, instituciones gubernamentales vinculadas , empresas privadas, ONGs y
entidades de la sociedad civil , Procuraduria General, fiscales, Suprema Corte
de Justicia y miembros del Congreso Nacional.
Para abarcar
la mayor diversidad de causas de los problemas que afectan la movilidad, se
constituirán seis mesas de trabajo, cuyas recomendaciones formaran parte de un
plan de emergencia de corto plazo para enfrentar la crisis.
Las mesas abordarán el aspecto general, la fiscalización y
cumplimiento, la tecnología, la accesibilidad y equidad, la planificación
urbana sostenible y desarrollo de las infraestructuras necesarias.
Este será el tercer foro nacional que patrocina el Listin
Diario para promover el examen de asuntos nacionales de interés y la adopción
de estrategias y políticas públicas respectivas.
Este año
organizó el foro sobre el COVID y el de la salud y la Inteligencia Artificial,
ambos copatrocinados por la Pontificia Unjversidad Católica Madre y Maestra y
el ministerio de Salud Pública.