Tres nuevas muertes por dengue fueron notificadas por el sistema esta
última semana, elevándose a 19 las confirmadas por el Ministerio de Salud
Pública, mientras los casos sospechosos registrados ascienden a 17,360 en lo
que va de año.
Aunque a
nivel nacional las hospitalizaciones por dengue mostraban una ligera reducción,
al notificarse ayer 475 pacientes ingresados, en la capital los principales
centros hospitalarios continúan teniendo alta demanda de internos.
Una muestra de ello es el hospital Infantil Robert Reid
Cabral, que ayer mantenÃa ingresados a 66 pacientes con sÃndrome febril y
sospecha de que sea por dengue, de los cuales 18 eran nuevos pacientes, y uno
se mantenÃa en la Unidad de Cuidados Intensivos, pero en condiciones estables.
El centro reportó una disponibilidad de 10 camas.
45% camas
disponibles
A nivel nacional, el Ministerio de Salud Pública informó que
la red hospitalaria de dengue tenÃa ayer una disponibilidad del 45% de las camas
habilitadas para ingresar pacientes con sospecha de la enfermedad, equivalentes
a 388 disponibles.
El total de ingresados ayer con sospecha de dengue era 475
pacientes, lo que muestra una disminución con relación a dÃas anteriores,
cuando superaban los 700 casos.
El informe
presentado por las autoridades sanitarias, correspondiente a la Semana
Epidemiológica número 43, establece que en los últimos siete dÃas se
registraron 1,248 nuevos casos de dengue, para un total acumulado en lo que va
de año de 17,360 casos sospechosos y 19 defunciones confirmadas, para una
letalidad de 0.1 por ciento.
En la Semana Epidemiológica número 40 se registraron 1,473
casos sospechosos de dengue; en la 41 el sistema reportó 1,301 casos; en la
número 42 se captaron 1,256 y en la actual, la semana número 43, el reporte de
casos nuevos sospechosos del virus fue de 1,248.
El Ministerio de Salud ha señalado que los casos sospechosos
de dengue han experimentado una reducción sostenida, pero que los de virus
respiratorios aumentan, cuya manifestación inicial es la fiebre, tal como
ocurre con el dengue.
Daniel
Rivera, ministro de Salud Pública, atribuye esa tendencia a la baja en los
casos de dengue, a las acciones de prevención que se llevan a cabo, que ya ha
impactado más de cuatro millones de personas, además de la ligera reducción en
la temperatura.
Insistió en inmunizar a los niños contra la influenza, ya que
debido a la temporada y el clima las complicaciones respiratorias aumentan.