Mariana
Downing, la representante de República Dominicana en Miss UniversoINSTAGRAM
Las más de 80 candidatas a Miss Universo 2023 recibieron oficialmente la
noche del miércoles la bienvenida por parte del Gobierno de El Salvador, en un
evento donde cada una de las aspirantes se presentó ante la prensa nacional y
extranjera.
El evento de
bienvenida se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores,
cercano a San Salvador, y contó con la participación de la presidenta de la
Organización Miss Universo Internacional, Paula Shugart, y de la embajadora de
El Salvador en Estados Unidos, Milena Mayorga.
"Nos
sentimos agradecidos con la organización por confiar en El Salvador. Como
Gobierno nos hemos preparado de la mejor manera para recibirlos con los brazos
abierto (...) En nombre del presidente Nayib Bukele, bienvenidas", expresó
Mayorga durante un breve discurso.
Tras las palabras de bienvenida, las aspirantes a Miss
Universo se presentaron una a una para luego ser agasajadas en una recepción privada.
En esta edición de Miss Universo participan dos mujeres
transgénero. Se trata de las representantes de Portugal y Países Bajos.
Además, como otra de las novedades del concurso, dos de las
participantes están casadas y con hijo, lo que es posible tras el cambio de
reglas que permite concursar a mujeres casadas, embarazadas, divorciadas o con
hijos.
El
presidente Bukele anunció en enero pasado, durante la transmisión de la edición
71 del Miss Universo que se realizó en Nuevo Orleans, Estados Unidos, que El
Salvador sería la sede de la edición 72 del certamen.
La ceremonia final de la edición 72 del concurso se llevará a
acabo el próximo 18 de noviembre en el Gimnasio Nacional Adolfo Pineda, en San
Salvador.
Esta será la segunda vez que el país centroamericano acogerá
dicho evento, siendo en 1975 la primera ocasión que se convirtió en sede.