EFE
Nueva
York
En la
ciudad de Nueva York solo unos pocos dispensarios tienen la licencia para
vender marihuana, cuyo uso recreativo es legal en el estado desde 2021; sin
embargo, miles de tiendas y puestos ambulantes ofrecen todo tipo de productos
derivados del cannabis y ahora las autoridades quieren sofocar esta
proliferación.
Para
ello, la gobernadora Kathy Hochul propuso este miércoles un proyecto de ley que
impone multas de hasta 10.000 dólares por dÃa a estos locales de venta de
drogas recreativas que surgieron por todos los barrios de Nueva York.
La
nueva ley otorgará a las Fuerzas de Seguridad, asà como a la Oficina de Gestión
del Cannabis y al Departamento de Impuestos y Finanzas, la capacidad de hacer
cumplir las restricciones en los dispensarios de tiendas sin licencia.
El proyecto
anunciado durante esta jornada también incluye multas de hasta 200.000 dólares
por la posesión ilegal de plantas de marihuana o de productos derivados.
Tanto la
producción como el procesamiento, el transporte y la venta de cannabis están
regulados por las autoridades estatales, que exigen acceder a permisos para el
desarrollo de estas actividades.
"La
existencia continuada de dispensarios ilegales es inaceptable y necesitamos
herramientas adicionales para proteger a los neoyorquinos de productos
peligrosos y para apoyar nuestras iniciativas de equidad", dijo Hochul, en
referencia a que la legalización de la marihuana pretende favorecer la adjudicación
de licencias a miembros de comunidades que fueron vÃctimas de la persecución
desproporcionada del consumo de marihuana.
La industria
legal del cannabis también mostró su total desacuerdo con la presencia masiva
de estos locales argumentando que les perjudica.
"Los impuestos sobre el cannabis para el uso recreativo de los adultos financian nuestras escuelas y programas de tratamiento de drogas y educación pública", dijo por su parte la comisionada interina de Impuestos y Finanzas del estado, Amanda Hiller.