|
Santo Domingo, RD
Entre agosto de 2020 y marzo de 2022 la ProcuradurÃa
General de la República y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)
encabezaron las investigaciones de al menos ocho casos de
organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico y el lavado de
activos en el paÃs.
El 23 de diciembre de 2020 las autoridades
desmantelaron una organización de narcotráfico dedicada a la producción
de marihuana sintética, que funcionaba principalmente en Santo Domingo
Este.
Como parte de este operativo fueron detenidas
cinco personas, cuatro propiedades incautadas y decomisadas 1,500 plantas y 102 kilos de marihuana.
Tres meses después, el 2 de marzo de 2021, se decomisaron 158 kilos de
cocaÃna en una lancha que pretendÃa salir desde la costa
de BayahÃbe, provincia Altagracia, hacia Puerto Rico, donde hubo más de 20
detenidos, asà como la incautación de dinero, armas y propiedades.
La operación dio al traste con una organización completa
de narcotráfico que tenÃa conexión con otros grupos, que se dedicaban a enviar toneladas de
narcóticos hacia la
vecina isla.
Caso Julito Kilo
Veinte dÃas después de este caso, el 26 de marzo del 2021, se decomisaron 91 kilos de cocaÃna en
un allanamiento a una propiedad de Julio De Los Santos
Bautista (Julito Kilo), acusado de ser un reconocido narcotraficante que
operaba en la zona de San
Pedro de MacorÃs y costas del este del paÃs.
Julito Kilo fue arrestado y extraditado
posteriormente, y se le acusa de enviar miles de kilos de
cocaÃna hacia la isla de Puerto Rico y a Estados Unidos.
PescaderÃa era fachada
A inicios de abril del mismo año, especÃficamente el dÃa
7, fueron decomisados
240 paquetes de cocaÃna a una organización de narcotráfico y
lavado de activos, que enviaba cientos de kilos de cocaÃna hacia Puerto Rico.
Este grupo tenÃa de fachada varios negocios, entre ellos una pescaderÃa que
operaba en el municipio Sabana de la Mar, de la provincia Hato Mayor, que era
utilizada como centro de acopio de drogas, allà fueron apresadas y sometidas a
la justicia varias personas, incluyendo su dueño.
El 15 de abril del 2021 fueron decomisados 44 kilos de cocaÃna en un
allanamiento, apresados varios individuos, pertenecientes
a una organización que se dedicaba a servir como transportistas y
distribuidores de narcóticos a todo lo largo y ancho del territorio nacional,
narcóticos que escondÃan en compartimientos secretos de los vehÃculos, a los
que popularmente se les conoce como “caletas”.
A esta organización les fueron ocupados siete vehÃculos
con compartimentos secretos.
El grupo fue sometido a la justicia, y se presume que
transportaron miles de kilos de cocaÃna, que eran entregados en puertos y
aeropuertos para su posterior envÃo al exterior.
Operación Falcón
Mientras seis meses después, el 8 de septiembre del
2021,se produjo el caso Falcon,con 80 allanamientos en una primera
fase y más de 20 personas apresadas, acusadas de pertenecer a una organización
de narcotráfico y lavado de activos.
Los lÃderes de las operaciones de esta organización
transportaron desde República Dominicana hacia Puerto Rico varias toneladas de
cocaÃna, utilizando lanchas rápidas. A este grupo le han sido decomisados miles
de millones de pesos, tanto en efectivo como en propiedades y vehÃculos.
En el caso Falcón fueron mencionados varios legisladores,
como Héctor DarÃo Féliz
Féliz, Santiago Nelson Marmolejos y Faustina Guerrero, entre otros.
Caso Larva
El 27 de octubre del 2021 fueron detenidas 15 personas
como parte de 12 allanamientos en el denominado Caso Larva.
A esta red de narcotráfico y lavado de activos se le
acusaba de introducir al paÃs miles de kilos de cocaÃna, asà como también de
lavar el dinero producto de la venta de estas sustancias.
Durante las investigaciones del caso han sido decomisados
decenas de vehÃculos y más de una veintena de propiedades valoradas en más de
mil millones de pesos.