Santo Domingo, República Dominicana, con un invicto de 8-0, conquistó por primera vez la corona del Clásico Mundial de Béisbol al vencer 3-0 a Puerto Rico en la final de la tercera , edición del torneo celebrada en el año 2013.
Brillante
debut
Robinson Canó
remolcó tres, José Reyes dio cuatro hits y Dominicana se llevó el duelo contra
Venezuela al ganarle por 9-3 en la primera fecha del Grupo C en San Juan,
Puerto Rico.
Los dominicanos
castigaron a Aníbal Sánchez con tres carreras en un tercio de entrada. Edinson
Vólquez despachó la primera con apenas 11 lanzamientos, pero el partido fue
detenido por lluvia.
Reyes tras
empalmar sencillo, volvió a facturar en la segunda con otro doble de Canó.
Aybar produjo la otra carrera del episodio con elevado de sacrificio de Edwin
Encarnación.
Venezuela
respondió con dos en la tercera con doble de Pablo Sandoval que llevó al plato
a Marco Scutaro y Asdrúbal Cabrera, y agregó otra en la cuarta.
Hanley Ramírez
aumentó la ventaja dominicana con tremendo jonrón solitario en la quinta.
Dominicana selló el triunfo con tres en la séptima.
Triunfo sobre
España
Carlos Santana
sacudió un cuadrangular, remolcó dos y Dominicana derrotó por 6-3 a España para
mantener su invicto en el Grupo C y colocarse a un paso de la segunda ronda.
Nelson Cruz
agregó dos impulsadas. Samuel Deduno (1-0) permitió 4 hits y abanicó a 5 en 4
entradas para el triunfo. Alfredo Simón, Pedro Strop, José Veras y Rodney
completaron.
Dominicana
fabricó dos en la segunda con sencillo impulsador de Cruz y hit remolcador de
Ricardo Nanita. Canó conectó su tercer doble y empujó una de las tres carreras
en la tercera.
Ganador de
primera ronda
Dominicana
derrotó a 4-2 a Puerto Rico, silenciando así el Hiram Birthon, estadio donde
concluyó la primera ronda del Grupo C para terminar invicto esta fase.
Los criollos
atacaron con una en el primero por sencillo productor de Edwin Encarnación.
Puerto Rico respondió con un jonrón de dos vueltas de Mike Avilés al primer
lanzamiento de Lorenzo Barceló.
Robinson Canó,
MVP del Grupo C, contestó con el empate en el inicio del quinto ante José De La
Torre. La seguidilla siguió con otra en el sexto (doble de Alejandro de Aza) y
séptimo (remolcada por rodado de Nelson Cruz) para una ventaja definitiva.
Se impone a
Italia
Canó conectó un
cuadrangular y Dominicana remontó un pésimo primer inning para derrotar
en el Marlins Park 5-4 a Italia en el Grupo 2, segunda ronda, y se puso a uno
de las semifinales.
Un racimo de
tres en la séptima coronó la recuperación de los criollos, que se metieron en
aprietos en el primer episodio cuando Edinson Vólquez perdió la zona de strike
y admitió cuatro carreras con apenas un hit.
Los bates
italianos fueron silenciados por el bullpen dominicano y apenas agregaron un
inatrapable el resto del encuentro.
Dominicana podó
la diferencia con batazos de larga distancia ante Tiago Da Silva. Reyes
descontó en el tercero con vuelacerca solitario y Canó agregó otro en la sexta,
su segundo del torneo.
A semifinales
Aybar entró como
emergente en la novena entrada e impulsó la carrera decisiva para vencer por
3-1 a Estados Unidos y avanzar a las semifinales. Reyes agregó un sencillo que
produjo la tercera raya. Cruz abrió la novena con un doble ante Craig Kimbrel y
anotó con el batazo de Aybar.
Rodney lanzó la
novena y consiguió su cuarto rescate del torneo, para desatar un carnaval en
las gradas y luego en los alrededores del Marlins Park en la Pequeña Habana.
Segunda a Puerto
Rico
Dominicana
venció 2-0 a Puerto Rico. Carlos Santana produjo la primera carrera con un
jonrón en la quinta ante Orlando Román, y Francisco Peña impulsó la segunda en
la octava. Román (0-1) admitió dos hits y una carrera en cinco episodios.
Abanicó a cuatro y dio dos pasaportes.
Wandy Rodríguez
(1-0) permitió dos hits en seis innings en blanco, con cuatro ponches y dos
boleto. Rodney trabajó la novena y sumó su quinto rescate.
Semifinal
En San
Francisco, los dominicanos despertaron en la quinta con un rally de cuatro y
consumaron la venganza al derrotar 4-1 a Países Bajos.
Abajo 1-0 en la
baja del quinto, tras ser amarrados por Diegomar Markwell, la artillería
dominicana atacó sin piedad. Dobles sucesivos de Santana y Moisés Sierra
empataron la pizarra 1-1.
José Reyes
remolcó una con sencillo, Miguel Tejada añadió un sencillo para colocar hombres
en las esquinas y mandar a las duchas al zurdo Markwell. Reyes anotó tras un
wild pitch de Tom Stuifbergen. Un sencillo de Edwin Encarnación empujó a Tejada
para coronar el rally.
Final
Deduno y los
relevistas dominaron a los bates de Puerto Rico con una blanqueada de tres
hits, en tanto que dobles remolcadores de Encarnación y Aybar apuntalaron el
octavo triunfo sin derrotas de la tropa dirigida por Tony Peña.
De la amargura
dejada por la dolorosa eliminación en primera ronda cuatro años atrás,
Dominicana encaró este clásico con absoluta entrega, pasión desbordante y un
béisbol impecable en todos los sentidos.
Ganar el título era una misión de importancia monumental para los dominicanos y cumplieron. Fernando Rodney ponchó a Luis Figueroa, abanicando la brisa, para el último out y consiguió su séptimo rescate del certamen. Por: Alex Rodríguez, para listín diario