La Vega, RDRadio Santa María lanza cada año un concurso de cuentos que se ha convertido en unos de los mayores aportes al crecimiento de la literatura en el país, al brindarles una oportunidad a escritores amateurs para que publiquen de formar gratuita sus escritos, ideales e historias en un libro recopilatorio con varios ganadores.
Las
producciones son de temática libre, con un máximo de 25 páginas, en las que los
participantes deben narrar una historia totalmente original e inédita, y ser
firmados por los escritores con un seudónimo, sin revelar su identidad. Estas
narraciones, que quedarán marcadas por siempre en estos libros, son elegidas a
través de la convocatoria, en la pueden resultar ganadores, y no solo obtienen
la publicación de su historia, sino que son remunerados los cuatro primeros
lugares, con premios de hasta RD$75,000 pesos. Los ganadores son elegidos a
través de un jurado especializado que evalúa y puntúa cada obra hasta
seleccionar a las mejores.
Historia
El certamen ha
sido organizado desde el 1993 y es auspiciado cada año por la Fundación Eduardo
León Jimenes, en donde se han presentado alrededor de cuatro mil autores y más
de cinco mil obras, con un promedio de 200 relatos cada año. En total, por
todas las ediciones del concurso hasta la fecha, se han concedido más de
120 premios, en donde las mujeres han sido las ganadoras de la mayoría de los
primeros lugares en la última década. Este concurso que busca resaltar la
narrativa breve, es de alcance nacional y promueve la creación literaria
dominicana en una sociedad donde cada día se pierde el amor por la literatura y
las artes.
Los trabajos
premiados pasan a ser propiedad de la institución, que, junto a las firmas y
organizaciones colaboradoras, edita, poco tiempo después de la selección, un
nuevo volumen o antología con los cuentos que resultaron galardonados.
Radio Santa
María, como una institución dedicada, la mayor parte del tiempo, a causas
sociales y a la lucha contra el analfabetismo, suele premiar historias que no
solo tengan una gran narración, sino que, además, sean capaces de abordar algún
problema social que afecta al país, o a la sociedad en general.
El mensaje tras
este concurso no es solo resaltar el talento dominicano, sino promulgar el arte
de la escritura al permitirle al concursante desbordar toda su creatividad a
través de páginas que pueden o no conmover a quien las lea. Por: