Salcedo, RD.-Después de 62 años del brutal asesinato de Las Mariposas, el legado de las hermanas continúa viviendo en cada rincón de Salcedo y toda la provincia Hermana Mirabal. Cada año se recibe una cantidad considerable de personas que visitan la Casa Museo ubicada en el municipio de Salcedo. Historiadores, académicos, investigadores, escuelas y civiles recorren las instalaciones de lo que fue el hogar de las hermanas en sus últimos meses de vida.
A raíz del
impacto histórico y cultural que representaron para la provincia y todo el
país, Salcedo se ha convertido en un municipio clave y
propulsor de la institucionalidad y la protección de los derechos de la mujer.
Iniciando
por la declaración de la Asamblea General de las Naciones Unidas del
1999, designando el 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de
la Violencia contra la Mujer.
Luego de la caída
del tirano Rafael Leónidas Trujillo, la casa de la familia Patria,
Minerva y María Teresa Mirabal, en Ojo de Agua, Salcedo, fue convertida en
museo por demanda del pueblo, que la tenía como una especie de santuario, frecuentándola
para conocer dónde habían vivido las heroínas asesinadas por la tiranía.
Sin embargo,
la Casa Museo, de la que no se tiene fecha exacta de su fundación, solo
representa una de las tantas instituciones que hoy mantienen viva la presencia
de Las Mariposas.
El Bosque de la Mujer, convertido en uno de los lugares preferidos para
la familia pasar un tiempo de recogimiento o conversar, para la lectura y la
meditación, donde se resalta el trabajo comunitario a favor de la mujer
salcedense.
El Centro de Atención a la Víctima, que busca promover una cultura de paz a través
de un centro de protección y acompañamiento a víctimas de violencia.
El Centro Jurídico para la Mujer, funge como instrumento jurídico institucional
especializado, desde el año 1995, para dar apoyo a las mujeres, niños,
niñas y adolescentes, de la provincia Hermanas Mirabal en asuntos legales y en
la defensa de sus derechos.
El Fondo
Solidario con Víctimas de la Violencia desarrolla acciones encaminadas
a asistir a las víctimas de violencia intrafamiliar, de género y/o vinculada a
la pertenencia de las víctimas a grupos sociales desventajados y discriminados
y promover una cultura de paz en un marco de interinstitucional e intersectorial.
Y la Fundación
Hermanas Mirabal, son solo algunas de estas iniciativas que la
herencia de las Mirabal ha engendrado en este pedacito de tierra. Por: Ashley Martínez / Marvin Beltré, para listín
diario