EFE
Panamá
El
cantautor y activista panameño Rubén Blades dijo que aspira que la sentencia de
cárcel por el caso Odebrecht dictada en Estados Unidos a dos hijos del
expresidente de Panamá Ricardo Martinelli (2009-2014), haga avanzar en el país
centroamericano los casos de supuesta corrupción vinculados a los sobornos de
la constructora brasileña.
Luis
Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares fueron sentenciados a 3 años de
cárcel el pasado 20 de mayo por un juez de Nueva York, tras confesar que
durante el gobierno de su padre recibieron de Odebrecht 28 millones de dólares
en sobornos.
En
los momentos previos a la lectura de la sentencia, el abogado de Luis Enrique,
James Mac Govern, declaró que los dos hermanos habían actuado "por órdenes
del padre".
"Para el
Ministerio Público en Panamá ya no hay excusas posibles. Corrupción es
corrupción, bajo cualquier jurisdicción, idioma o geografía. Y la peste emanada
del proceso de New York es la misma que se respirará, bajo iguales
circunstancias en Panamá, cuando sea ventilado. A los fiscales: doblen las
mascarillas y pónganse a trabajar", expresó Blades.
En un extenso
escrito difundido este sábado, Blades, nacido en 1948, recordó que Martinelli y
sus hijos están imputados en Panamá en casos de supuesto blanqueo presuntamente
vinculado a los sobornos de Odebrecht, unos procesos que han avanzado muy
lentamente y generado duras críticas al Poder Judicial.
"Veremos si
las evidencias presentadas" en el tribunal de Nueva York "para
condenar a los hermanos Martinelli y su admisión de haber sido ordenados por su
padre a aceptar los sobornos de Odebrecht, poseerán igual peso probatorio en
Panamá y ayudarán al Ministerio Público en sus casos pendientes contra el ex
presidente".
En Panamá,
Martinelli y sus hijos están llamados a juicio por presunto blanqueo en el caso
Odebrecht, que implica en total a medio centenar de personas naturales y una
jurídica, la Importadora Ricarmar S.A., una empresa relacionada con el
expresidente, según los datos judiciales.
El expresidente
también está imputado en el caso conocido como "New Business", la
compra supuestamente irregular de un conglomerado de medios, y sus hijos en el
conocido como "Blue Apple", la versión criolla de la trama corrupta
de la constructora brasileña.
Blades señaló
que "el material aportado" en el juicio en Nueva York "pareció
indicar o sugerir que parte del dinero mal habido fue utilizado para comprar
EPASA S.A., conglomerado mediático que incluye a 'El Panamá América' y a otros
medios informativos nacionales, (caso "New Business")".
La compañía
Odebrecht fue condenada en 2017 en un tribunal de Nueva York por el pago de 788
millones de dólares en sobornos en 12 países de Latinoamérica y África.
Los casos por
corrupción protagonizados por Odebrecht han supuesto grandes escándalos y la
apertura de casos judiciales en Brasil, Perú, Panamá, Ecuador, Argentina,
República Dominicana y Colombia, como mínimo.
Blades denuncia
con frecuencia la situación política y social de su país. En una entrevista con
la cadena local TVN en febrero pasado, propuso crear un "nuevo paradigma
administrativo" que desmantele el endémico "Estado
clientelista", para "mejorar" a un Panamá azotado por la
corrupción.