TL;DR - RESUMEN
El metaverso es un concepto de un universo 3D persistente en línea que
combina múltiples espacios virtuales diferentes. Puedes pensar en esto como una
versión futura del Internet. El metaverso permitirá a los usuarios trabajar,
reunirse, jugar y socializar juntos en estos espacios 3D.
El metaverso no existe del todo, pero algunas plataformas contienen elementos
similares a los de un metaverso. Los videojuegos ofrecen actualmente la
experiencia de metaverso más cercana que existe. Los desarrolladores han
superado los límites de lo que es un juego mediante la organización de eventos
dentro del juego y la creación de economías virtuales.
Aunque no es obligatorio, las criptomonedas pueden ser ideales para un
metaverso. Permiten crear una economía digital con diferentes tipos de tokens
de utilidad y coleccionables virtuales (NFTs). El metaverso también se
beneficiaría del uso de billeteras criptos, como Trust Wallet y MetaMask.
Además, la tecnología blockchain puede proporcionar sistemas de gobernanza
transparentes y confiables.
Blockchain, aplicaciones similares al metaverso ya existen y brindan a
las personas ingresos para vivir. Axie Infinity es un juego para ganar dinero
(play-to-earn) que muchos usuarios juegan para aumentar sus ingresos.
SecondLive y Decentraland son otros ejemplos de cómo mezclar con éxito el mundo
de la blockchain y las aplicaciones de realidad virtual.
Cuando miramos hacia el futuro, los grandes gigantes tecnológicos están
tratando de liderar el camino. Sin embargo, los aspectos descentralizados de la
industria blockchain están permitiendo que los jugadores más pequeños también
participen en el desarrollo del metaverso.
Introducción
Las conexiones entre los mundos financieros, virtuales y físicos se han
vuelto cada vez más vinculadas. Los dispositivos que usamos para administrar
nuestras vidas nos dan acceso a casi cualquier cosa que queramos con solo tocar
un botón. El ecosistema cripto tampoco ha escapado de esto. Los NFTs, los
juegos blockchain y los pagos cripto ya no se limitan solo a los cripto geeks.
Ahora están todos fácilmente disponibles como parte de un metaverso en
desarrollo.
¿Cuál es la definición de un metaverso?
El metaverso es un concepto de un espacio virtual 3D en línea que
conecta a los usuarios en todos los aspectos de sus vidas. Conectaría múltiples
plataformas, similar a Internet que contiene diferentes sitios web accesibles a
través de un solo navegador.
El concepto fue desarrollado en la novela de ciencia ficción Snow Crash
de Neal Stephenson. Sin embargo, si bien la idea de un metaverso alguna vez fue
ficción, ahora parece que podría ser una realidad en el futuro.
El metaverso estará impulsado por la realidad aumentada, y cada usuario
controlará un personaje o avatar. Por ejemplo, puedes tomar una reunión de
realidad mixta con un visor de realidad virtual Oculus en tu oficina virtual,
terminar el trabajo y relajarte en un juego basado en blockchain,
luego administrar tu portafolio cripto y
finanzas todo dentro del metaverso.
Ya puedes ver algunos aspectos del metaverso en los mundos de
videojuegos virtuales existentes. Juegos como Second Life y Fortnite o
herramientas de socialización laboral como Gather.town reúnen múltiples
elementos de nuestras vidas en mundos en línea. Si bien estas aplicaciones no
son el metaverso, son algo similares. El metaverso sigue
aún sin existir.
Además de admitir juegos o redes sociales, el metaverso combinará
economías, identidad digital, gobernanza descentralizada y otras aplicaciones.
Incluso hoy en día, la creación de usuarios y la propiedad de artículos
valiosos y monedas ayudan a desarrollar un metaverso único y unido. Todas estas
características brindan a la blockchain el potencial para impulsar esta
tecnología futura.
¿Por qué los videojuegos están
vinculados al metaverso?
Debido al énfasis en la realidad virtual 3D, los videojuegos ofrecen la
experiencia de metaverso más cercana en la actualidad. Sin embargo, este punto
no se debe solo a que sean 3D. Los videojuegos ahora ofrecen servicios y
características que se trasladan a otros aspectos de nuestras vidas. El
videojuego Roblox incluso alberga eventos virtuales como conciertos y
reuniones. Los jugadores ya no solo juegan el juego; también lo utilizan para
otras actividades y partes de sus vidas en el "ciberespacio". Por
ejemplo, en el juego multijugador Fortnite, 12,3 millones de jugadores
participaron en la gira musical virtual de Travis Scott dentro del juego.
¿Cómo encajan las criptomonedas en el
metaverso?
Los juegos proporcionan el aspecto 3D del metaverso, pero no cubren todo
lo que se necesita en un mundo virtual que puede cubrir todos los aspectos de
la vida. Las criptos pueden ofrecer las otras partes clave necesarias, como
prueba digital de propiedad, transferencia de valor, gobernanza y
accesibilidad. Pero, ¿qué significan exactamente?
Si en el futuro todos trabajamos, socializamos e incluso compramos
elementos virtuales en el metaverso, necesitaríamos una forma segura de
demostrar la propiedad. También debemos sentirnos seguros transfiriendo estos
elementos y dinero alrededor del metaverso. Finalmente, también deberíamos
querer jugar un papel en la toma de decisiones que tiene lugar en el metaverso
si esta será una parte tan importante de nuestras vidas.
Algunos videojuegos ya contienen algunas soluciones básicas, pero muchos
desarrolladores usan cripto y
blockchain en su lugar como una mejor opción. Blockchain proporciona una forma
descentralizada y transparente de tratar los temas, mientras que el desarrollo
de videojuegos está más centralizado.
Los desarrolladores de blockchain también toman influencia del mundo de
los videojuegos. La gamificación es común en las finanzas descentralizadas
(DeFi) y GameFi. Parece que habrán suficientes similitudes en el futuro como
para que los dos mundos se integren aún más. Los aspectos clave de blockchain
adecuados para el metaverso son:
1.
Prueba digital de propiedad: Al poseer una billetera con
acceso a tus claves privadas,
puedes demostrar instantáneamente la propiedad de la actividad o un activo en
la blockchain. Por ejemplo, puedes mostrar una transcripción exacta de tus
transacciones en la blockchain mientras estás en el trabajo para mostrar
responsabilidad. Una billetera es uno de los métodos más seguros y sólidos para
establecer una identidad digital y una prueba de propiedad.
2.
Coleccionabilidad digital: Del mismo modo que podemos establecer quién
es el propietario de algo, también podemos demostrar que un artículo es
original y único. Para un metaverso que busca incorporar más actividades de la
vida real, esto es importante. A través de NFTs, podemos crear
objetos que son 100% únicos y nunca se pueden copiar ni falsificar exactamente.
Una blockchain también puede representar la propiedad de elementos físicos.
3.
Transferencia de valor: Un metaverso necesitará una forma de
transferir valor de forma segura en la que los usuarios confíen. Las monedas
del juego en los juegos multijugador son menos seguras que las criptomonedas en
una blockchain. Si los usuarios pasan mucho tiempo en el metaverso e incluso
ganan dinero allí, necesitarán una moneda confiable.
4.
Gobernanza: La capacidad de controlar las reglas de tu interacción con el
metaverso también debería ser importante para los usuarios. En la vida real,
podemos tener derecho a voto en empresas y elegir líderes y gobiernos. El
metaverso también necesitará formas de implementar una gobernanza justa, y
blockchain ya es una forma demostrada de hacerlo.
5.
Accesibilidad: La creación de una billetera está abierta a cualquier persona en
todo el mundo en blockchains públicas. A diferencia de una cuenta bancaria, no
es necesario que pagues dinero ni proporciones ningún dato. Esto lo convierte
en una de las formas más accesibles de administrar las finanzas y una identidad
digital en línea.
6.
Interoperabilidad: La tecnología Blockchain mejora continuamente la compatibilidad
entre diferentes plataformas. Proyectos como Polkadot (DOT) y Avalanche (AVAX) permiten
crear blockchains personalizadas que pueden interactuar entre sí. Un solo
metaverso necesitará conectar múltiples proyectos, y la tecnología blockchain
ya tiene soluciones para esto.
¿Qué es un trabajo en el metaverso?
Como mencionamos, el metaverso combinará todos los aspectos de la vida
real en un solo lugar. Si bien muchas personas ya trabajan en casa, en el
metaverso podrás ingresar a una oficina en 3D e interactuar con los avatares de
tus colegas. Tu trabajo también puede estar relacionado con el metaverso y
proporcionarte ingresos directamente utilizables en el metaverso. De hecho,
este tipo de trabajos ya existen de forma similar.
GameFi y los
modelos play-to-earn ahora brindan flujos de ingresos constantes para personas
en todo el mundo. Estos trabajos en línea son excelentes candidatos para la
implementación del metaverso en el futuro, ya que muestran que las personas
están dispuestas a pasar su tiempo viviendo y ganando en mundos virtuales. Los
juegos play-to-earn como Axie Infinity y Gods Unchained ni siquiera tienen
avatares o mundos en 3D. Sin embargo, es el principio de algo en donde podrían
ser parte del metaverso como una forma de ganar dinero por completo en el mundo
en línea.
Ejemplos de metaverso
Si bien todavía no tenemos un solo metaverso vinculado, tenemos muchas
plataformas y proyectos similares al metaverso. Por lo general, estos también
incorporan NFTs y otros elementos de blockchain. Veamos tres ejemplo:
SecondLive
SecondLive es un entorno virtual 3D donde los usuarios controlan
avatares para socializar, aprender y hacer negocios. El proyecto también tiene
un mercado NFT para intercambiar objetos de colección. En septiembre de 2020,
SecondLive organizó el Harvest Festival de Binance Smart Chain como
parte de su primer aniversario. La exposición virtual mostró diferentes
proyectos en el ecosistema BSC para que los usuarios exploren e interactúen con
ellos.