EFE
MedellÃn,
Colombia
Prometió
que pondrÃa a "Medallo en el mapa", y lo cumplió. Maluma le regaló a
MedellÃn un concierto histórico con una potente descarga de reguetón que sirvió
de hilo conductor para reconstruir sus diez años de carrera y concluir su
inolvidable show con la reina de reinas: Madonna.
Su
encuentro con los 54.000 espectadores que colmaron el estadio
Atanasio Girardot fue estremecedor. Apenas pudo cantar la entrada de su
éxito "Hawái" antes de caer de rodillas conmovido hasta las
lágrimas por cumplir el "sueño" de cantar en su ciudad natal
convertido en una estrella mundial.
Enfundado
en un traje rosado, a juego con su cabello teñido, y con un ostentoso colgante
en representación de su perro, un dóberman llamado Buda, Maluma volvió a pisar el Atanasio tras
once años en un espectáculo en el que no faltó detalle,
incluida una grúa desde la que bajó de la parte alta del estadio.
El show estuvo
precedido por un video en el que participaron artistas de la talla mundial de
Shakira, Jennifer López y J Balvin como antesala a la aparición de "Papi
Juancho", nombre que ha venido empleando el artista colombiano y que da
tÃtulo a su último álbum, que se apoderó del escenario instalado en forma de
cruz.
A
"Háwai", con la que arrancó la función, le siguieron
"Madrid", "Parce", "Corazón", "11 p.m."
y "HP", entre otras, que sonaron a través del micrófono del
reguetonero y desde las gradas del estadio, donde sus seguidores cantaron a
viva voz todos sus éxitos.
Si bien el
espectáculo fue una fiesta y Maluma puso a bailar a "Medallo",
también hubo tiempo para una parte más Ãntima donde el artista, con un piano
blanco mientras pétalos caÃan del cielo, cantaba "ADMV", una canción
de amor que aprovechó para hablar de su novia y celebrar que después de haber
buscado el amor "tan lejos", lo encontró "muy cerca".
Tras este cambio
de registro, vino una nueva etapa del concierto en la que armado con un chaleco
negro y un vestuario mucho más rudo, Maluma vio como el escenario se llenaba de
motocicletas y llamas salÃan del escenario en un clÃmax
Un sueño
"Esto se
siente como un sueño, y si es un sueño, que no me despierten", manifestó
Maluma, emocionado durante toda la actuación.
Maluma también
estuvo arropado por las estrellas emergentes del panorama del reguetón en
MedellÃn, que acumulan éxitos tras éxitos en una suerte de relevo generacional
que recoge el testigo del propio "Papi Juancho" y del "Niño de
MedellÃn", J Balvin.
Feid, Blessd y
Wolfine, asà como Kapla y Philip, subieron al escenario para cantar junto a él
las colaboraciones que los han situado en lo más alto de las listas
internacionales de éxitos, pero también hubo espacio para artistas locales,
como Abril Singer, una joven que ganó un concurso para poder cantar con Maluma
en el escenario.
Pero el apogeo
del concierto fue la aparición de Madonna en el escenario, diez años después de
que ofreciera su último show en MedellÃn, la última y única vez que pisó
Colombia para subirse a un escenario durante su gira "The MDNA Tour".
"MedellÃn"
fue la canción que cantaron la reina del pop y el artista colombiano mientras
se apoderaban del escenario bailando y provocando al más puro sugerente estilo
Madonna.
El acto final
fue, de nuevo, "Háwai", con la que cerró el ciclo de la mano de los
niño de la fundación El Arte de los Sueños, que él mismo creó para promover la
música.
"Yo nacà en
MedellÃn y muero en MedellÃn", concluyó Maluma tras un concierto histórico
que lo ha llevado de vuelta a la ciudad que lo vio nacer y lo impulsó a la fama
mundial.