Implementar polÃticas públicas dirigidas a mantener activos
a los envejecientes
Por: Mario Antonio Lara Valdez.
República Dominicana. Sentado en una librerÃa con una una taza de café al lado, comencé a dialogar con varios amigos de la tercera edad de varios paÃses de Latinoamerica, logrando observar realidades comunes y necesidades de invertir recursos suficientes para desarrollar polÃticas públicas dirigidas a garantizar calidad de vida a los envejecientes.
El segmento poblacional de la tercera edad debe ser visto por los sectores empresariales asà como también por los organismos gubernamentales como rentables pero también ciudadanos activos de aportar a la sociedad asà como al dinamismo económico.
Es fundamental desarrollar incentivos dirigidos al sectores sociales como la tercera edad, en donde podamos ver salas de teatros , cines , museos , plazas comerciales, restaurantes, tiendas, centros de estudios, lugares turÃsticos entre otros lugares de interés para visitar y disfrutar, dando lugar a una vida activa en lo emocional y racional.
Crear un levantamiento en el paÃs donde podamos detectar necesidades y aspiraciones de personas ubicadas en edades entre 60 a 95 años. Luego de lograr esa información entramos a entregar de forma directa recursos en bonos o pases espaciales para ser utilizados, logrando una movilidad de este grupo poblacional.
Lograr que nuestros envejecientes ocupen un 30 % de las actividades culturales, turÃsticas, educativas entre otros escenarios de interés para las personas que sobrepasan los sesenta años.
Tenemos organismos reguladores que tienen la responsabilidad gubernamental asà como organismos no gubernamentales que tienen toda la voluntad para lograr esta propuesta que coloco a la consideración del Estado dominicano.
Es oportuno menciona que, la salud mental es preocupante asà como también la practica de inmovilizar a los envejecientes dado que cuando una persona llega a una edad de pensión es relegado por sus familiares o entorno a una vida muy cercana al sedentarismo, creando situaciones complicadas en diferentes aspectos.
Los fondos económicos se pueden lograr vÃa préstamos de
organismos internacionales que trabajan esos temas asà como también
especializar recursos del presupuesto nacional implementando pilotos en diferentes
provincias del paÃs.
Mario Antonio Lara Valdez
Activista social y vicepresidente de FUCASSRD.
Organización dedicada a implementación de asistencia a
envejecientes y personas en estado de vulnerabilidad.