Critica propuesta de reforma a la Ley de Función Pública presentada por el Gobierno.
Santo Domingo, RD.- El partido Fuerza del Pueblo (FP),
denunció este miércoles, que el Gobierno atenta contra la carrera
administrativa de los servidores públicos, al promover una lesiva modificación
a la Ley 41-08, de Función Pública.
Mediante una declaración conjunta de las secretarÃas de
Reforma de la Administración Pública, y de Asuntos JurÃdicos de la Fuerza del
Pueblo, la organización que lidera Leonel Fernández, consideró que la propuesta
de reforma a la Ley número 41-08, de Función Pública, de la República
Dominicana, planteada por el Gobierno, “conspira contra el proceso de
profesionalización de la burocracia estatal y debilita el sistema de protección
a la carrera administrativa vigente, y que es consistente con lo que dispone el
artÃculo 145 de la Constitución de la República”.
Gisela Romero y Raúl MartÃnez, titulares de las secretarÃas
de Reforma de la Administración Pública y de Asuntos JurÃdicos de la Fuerza del
Pueblo, respectivamente, explicaron en el documento, que en ocasión del
“Diálogo por las Reformas para el Fortalecimiento Institucional y la Gestión
Eficiente del Estado”, desarrollado por iniciativa del Gobierno a través del
Consejo Económico y Social (CES), la administración del presidente Luis
Abinader y del Partido Revolucionario Moderno (PRM) han dado a conocer una
serie de propuestas de legislación, entre las cuales se incluye una que
“pretende modificar la Ley número 41-08 de Función Pública”.
La organización que preside Leonel Fernández, basó sus
consideraciones al señalar varios de los puntos de la proyectada reforma a la
Ley 41-08 de Función Pública, que la FP ha estimado lesivos, considerando que
“una eventual aprobación asestarÃa un golpe demoledor al proceso de
modernización de la Administración Pública dominicana, lesionando los derechos
de los servidores públicos de carrera”.
Entre los puntos a destacar se señalan los siguientes:
Desmonte del régimen de protección del servidor público de
carrera.
En el anteproyecto de Ley presentado por el Gobierno, se
suprime de un plumazo el párrafo del artÃculo 23 de la Ley número 41-08, el
cual reza de la manera siguiente: “Los funcionarios públicos de carrera sólo
perderán dicha condición en los casos que expresamente determina la presente
ley, previo cumplimiento del procedimiento administrativo correspondiente y
formalizado mediante acto administrativo.
El cese contrario a derecho se saldará con la reposición
del servidor público de carrera en el cargo que venÃa desempeñando, y el abono
de los salarios dejados de percibir.
La SecretarÃa de Estado de Administración Pública deberá
instar al órgano correspondiente el procedimiento que permita deslindar las
responsabilidades por dicho cese.”
En este aspecto, la Fuerza del Pueblo considera que al
eliminar esta disposición de la Ley número 41-08, se deja en el desamparo a
miles de servidores públicos de carrera, que encuentran en dicho texto
normativo un manto protector contra la arbitrariedad, pues las actuaciones
indebidas de los funcionarios de alto nivel que cercenen su derecho a la
estabilidad en el empleo no podrán censurarse, al no existir el régimen de
consecuencias previsto en la actualidad.
“Esta insólita propuesta constituye una verdadera contrarreforma, que
atenta contra el objetivo de dotar al Estado dominicano de una burocracia
profesionalizada y eficiente”.
Exclusión de servidores públicos que realicen labores secretariales
de carrera administrativa
Otra “desafortunada” iniciativa contemplada en la propuesta
gubernamental tendiente a modificar la Ley de Función Pública, tiene que ver,
según la FP, con la incorporación de las personas que realizan labores
secretariales y de recepcionista a la categorÃa de funcionarios de estatuto
simplificado, la cual carece del derecho a estabilidad en el empleo que
disfrutan los servidores públicos de carrera.
“Resulta inaudito pensar que el Gobierno del PRM pretenda
impedir que miles de funcionarios y funcionarias que desempeñan este rol, de
vital importancia para el funcionamiento de las instituciones públicas, puedan
acceder a la carrera administrativa”, expresa el documento.
“La Fuerza del Pueblo rechaza enérgicamente la intención de
la administración del presidente Abinader de auspiciar la precarización de los
derechos de miles servidores públicos que cumplen con su papel, ejerciendo
labores secretariales en las entidades estatales del paÃs”, dice.
Incremento del margen de discrecionalidad para la
contratación de servidores públicos
La FP consideró que la mencionada propuesta de reforma a la
Ley número 41-08 se propone introducir cambios significativos en lo que se
refiere a la ocupación de las vacantes que se produzcan en los cargos de
carrera, incrementando la discrecionalidad de los funcionarios de alto nivel
para decidir respecto de estas designaciones. En este sentido, el artÃculo 63
del Proyecto dispone que sólo el 40% de las vacantes serÃan completadas
mediante concurso.
“Esto es un retroceso respecto del régimen normativo
previsto en la Ley, de la cual se suprime el artÃculo 38. En el mismo interés,
el artÃculo 67 del Proyecto establece la fórmula de “ternas”, para que el
funcionario escoja a la persona que completará la vacante.
Del mismo modo, en el artÃculo 68 del Proyecto se reduce el
plazo de vigencia para la permanencia en el Registro de Elegibles de 18 a 12
meses, y se suprimen los derechos de quienes lo integran de conformidad con el
artÃculo 43 de la Ley vigente”.
Creación de la carrera del directivo público.
En el artÃculo 49 del aludido proyecto de reforma se
faculta al Presidente de la República para disponer que “determinados cargos de
alto nivel serán seleccionados para integrar la carrera del directivo público”,
lo cual constituye una frontal contradicción con el sistema de clasificación
dispuesto tanto por la ley vigente como por la misma propuesta elaborada por el
Gobierno, en las cuales establece la categorÃa de “funcionarios o servidores
públicos de libre nombramiento y remoción” para aquellos que ocupen cargos de
alto nivel o de confianza de éstos.
Oportunidades perdidas.
La desatinada orientación de la propuesta gubernamental
para la reforma de la Ley de Función Pública resulta además criticable porque
se pierde la oportunidad de introducir innovaciones que atenderÃan espacios de
mejora en el régimen normativo vigente. Nos referimos a aspectos de crucial
importancia, como el robustecimiento del sistema de evaluación del desempeño de
los servidores públicos, la instalación de un sistema de veedurÃa ciudadana
para auspiciar la participación social en el monitoreo de la función pública, o
la incorporación de disposiciones tendientes a fortalecer la carrera
administrativa municipal.
En suma, se trata de un proyecto de reforma a la Ley número
41-08 que devolverÃa al régimen normativo de la función pública a etapas que
entendÃamos superadas, muy especialmente a partir de la proclamación de la
Constitución del año 2010.
Por esta razón, la Fuerza del Pueblo hace de público
conocimiento su preocupación por la presentación de tal iniciativa legislativa,
y reitera su firme compromiso con la vertebración de una burocracia civil
profesionalizada y eficiente, que funcione adecuadamente y de conformidad con
los parámetros requeridos en un Estado Social y Democrático de Derecho.