Comunitarios
de los barrios Cristo Rey, La Zurza, ensanche La Fe y La Puya afirman que en
esos sectores diariamente los residentes son víctimas de asaltos
Santo Domingo, RD
Contrario a los señalamientos del ministro de Interior y Policía, Jesús
Vásquez, de que donde se ha aplicado el programa “Mi País Seguro” los delitos se han reducido
“considerablemente”, comunitarios de los barrios Cristo Rey, La Zurza,
ensanche La Fe y La Puya afirman que en esos sectores diariamente los
residentes son víctimas de asaltos.
Lorenzo Herrera, por ejemplo, dijo que en los últimos dos meses le han
interceptado cuatro veces para despojarlo de sus pertenencias, siendo la
última, hace menos de una semana.
“Me cayeron como en cuatro motores cuando yo venía bajando
por ahí (señalando la avenida Nicolás de Ovando) y fue el peor de los cuatro
asaltos”, detalló Herrera, quien reside desde hace cinco décadas en Cristo Rey, primer barrio intervenido por
las autoridades “para dar seguridad al ciudadano”.
Mientras Rafael del Castillo, del mismo sector, afirmó que la policía sí
patrulla, pero “tu vez que ellos pasan por aquí y los delincuentes le pasan
atrás haciendo de la suya. No tenemos ni un día de respiro, aunque lo
digan las autoridades”.
En La Fe y La Zurza
El mismo sentir lo externaron residente en La Fe y La Zurza. Estos
fueron declarados “seguros” en 2021, junto al barrio La Puya de Arroyo
Hondo.
“Esto es una candelá”, externó Pedro Cruceta, quien dijo tener 40 de sus
70 años en la zona de La Zurza.
Cruceta explicó que solo tuvieron “un chin de paz” cuando dos
supuestos delincuentes murieron tras intercambios de disparos con la
policía.
EN PUNTOS
En detalle
El programa inició en Cristo Rey, como plan piloto, el cinco de junio de
2021
Expansión
Después de su lanzamiento, se ha extendido fuera del Distrito Nacional
hacia Santiago, San Francisco de Macorís, La Romana y Barahona.
Interior y Policía anunció que Mi País Seguro irá en los próximos días a
los pueblos del Este.
Por Helenny Amparo, para listín diario