El expresidente Hipólito Mejía
fue de los primeros delegados convocados en ejercer el voto en la convención
donde el Partido Revolucionario Moderno (PRM) escogerá a sus próximas
autoridades. Mejía destacó la agilidad del proceso, del sistema automatizado y
añadió que el partido oficialista saldrá fortalecido de este proceso. "Yo
le pido a la militancia que nos mantengamos unidos la unidad de nosotros está
garantizada y debe de estar garantizada, nosotros hemos aprendido mucho de los
errores y esos conflictos se han quedado en el pasado", expresó el exjefe
de Estado. Alrededor de las 10 de la mañana también llegó a ejercer su derecho
al voto, la única candidata a la secretaria general del PRM, Carolina Mejía, quien aseguró que el PRM se encuentra "más unido que nunca". "Es
natural de que en nuestra propia familia existen diferencias, y tener
diferencias no representa una división; se construyen consensos y seguimos
trabajando juntos; nosotros hemos aprendido muchísimo en estos años en
ejercicio y nos ha facilitado tener esta relación que tenemos, pero sobre todo
seguir más fuertes", manifestó la también alcaldesa del Distrito Nacional.
Justo después llegó el actual presidente del partido, José Ignacio Paliza,
quien exclamó que la unidad es su "principal arma". "En la
unidad nosotros tenemos y garantizaremos que tendremos torneos electorales
promisorios y resultados positivos. En este proceso queda establecido la unidad
de todos nosotros como partido detrás de la labor de trabajo del presidente
Luis Abinader", añadió el también ministro Administrativo de la
Presidencia. ¿Cómo marcha el proceso? El presidente de la Comisión de Elecciones Internas, Deligne Ascensión, agregó que hasta el momento las
elecciones marchan de manera "normal" sin ningún tipo de
contratiempo. La votación está pautada para ser clausurada a las 4 de la tarde
de este domingo. Un total de 1,256 delegados están hábiles para elegir al
presidente y secretaria general del PRM, tres vicepresidentes y tres subsecretarios.