Las fallas eléctricas y las
cicatrices en el corazón que se observan en algunos de los pacientes con gripe
con cuadros más graves son causadas por la infección directa de las células
cardíacas por la influenza (Gettyimages)
En el marco continuo de
investigaciones que ha abierto la pandemia en materia de las enfermedades
respiratorios, los virus y específicamente cómo éstos inciden en el resto del
organismo, los especialistas han detectado nuevas aristas para profundizar su
estudio en una gama de enfermedades. Acaba de publicarse un estudio de un
equipo de profesionales de la Universidad Estatal de Ohio en Estados Unidos,
que reveló que las fallas eléctricas y las cicatrices en el corazón que se
observan en algunos de los pacientes con gripe con cuadros más graves son
causadas por la infección directa de las células cardíacas por la influenza.
Los investigadores han demostrado por primera vez en ratones que los problemas
cardíacos asociados con la gripe no son causados por una inflamación intensa en
los pulmones, como se había predicho durante mucho tiempo.
El equipo de investigación
había visto partículas virales de la gripe en células cardíacas de ratones
infectados en trabajos anteriores, pero no podía concluir con certeza que su
presencia en el corazón estuviera provocando daño cardíaco. Cuando los
especialistas infectaron ratones con un virus de la gripe alterado, empezaron a
obtener conclusiones importantes en este sentido. “Pudimos obtener pruebas de
que es una infección directa del corazón lo que provoca estas complicaciones.
Ahora tenemos que averiguar qué hace la infección directa: ¿mata las células
del corazón? ¿Tiene ramificaciones a largo plazo? ¿Las infecciones repetidas
tienen complicaciones cardíacas que se acumulan con el tiempo? Hay muchas preguntas
que debemos responder”, señalaron los científicos en su documento, que fue
publicado en la revista Science Advances.