El evento regresará al país después de 40 años para su edición XXV
Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader juramentó este viernes al
Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se celebrarán
en el país en el año 2026.
Esta será la tercera vez que República Dominicana organiza estos juegos,
pues ya se realizaron en Santo Domingo, en 1974, y en Santiago, en 1986.
El 27 de abril pasado el jefe de Estado emitió el decreto 201-22,
que dispone la conformación del comité organizador, presidido por José P.
Monegro, director del periódico El Día.
"Juran ustedes por Dios, por la Patria, por su honor, cumplir y
hacer cumplir las disposiciones contenidas en este comité organizador de los
Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026. Si así lo hicieren que Dios y la
Patria los premie, de lo contrario que Dios y la Patria lo tengan en consideración.
Están formalmente juramentados", expresó el mandatario.
Monegro valoró la confianza depositada por el presidente Abinader de
permitir la organización del magno evento deportivo al grupo de personas que
componen el comité.
“El honor que me ha conferido el presidente Luis Abinader en todos
nosotros, en confiar la organización de los juegos nos llena de satisfacción,
porque es una oportunidad que se nos presenta de coordinar 11 millones de
anfitriones y los 11 millones de colaboradores que tendrán los Juegos
Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026”, agregó Monegro.
Explicó que los juegos tendrán como característica cuatros aspectos que
son, primero, que serán unos juegos históricos, como los dominicanos han
demostrado al mundo que son capaces; segundo serán unos juegos austeros, por
ser un país en desarrollo y en recuperación. Precisó que ser
austero es invertir en lo que hay que invertir.
El tercer aspecto es que serán unos juegos integradores porque
incorporarán en la organización de estos juego a sectores sociales, económicos,
políticos, religiosos.
"Y serán los juegos del siglo XXI donde los dominicanos
integraremos el uso de las tecnologías de la información y comunicación",
indicó como cuarto elemento.
En tanto, el presidente de Centro Caribe Sports y miembro del Comité
Olímpico Dominicano, Luisin Mejía Oviedo, dijo que República Dominicana acoge
una decisión de grandeza para la organización de los Juegos Centroamericanos
y del Caribe 2026.
Recordó que en la oferta de petición que el país realizó en Colombia
para ser sede de los juegos, fue presentado un vídeo con las palabras del
presidente Abinader dando la garantía del Estado dominicano, sellando con esta
acción la aprobación unánime del evento.
"Los deportistas buscamos sedes, pero si no hay un sello
gubernamental los juegos tienen problemas, aquí y en cualquier escenario del
mundo", expuso Mejía.
El presidente de Centro Caribe Sports afirmó que desde diciembre el
presidente Abinader viene trabajando en la organización del evento.Resaltó el
interés del jefe de Estado en llevar a cabo el evento en el país.
Integrantes del Comité
El comité también lo integran el empresario Felipe Vicini, primer
vicepresidente; el presidente del Comité Olímpico Dominicano (COLIMDO), Antonio
Acosta Corletto, segundo vicepresidente y José Manuel Ramos, tercer
vicepresidente.
El ministro de Deportes, Francisco Camacho, es secretario general del
comité y Mercedes Canalda, tesorera.
En tanto, el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascencion, la Alcaldesa
del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y los empresarios Fernando Langa, Frank
Elías Rainieri y Carlos Iglesias son miembros.
El comité tiene como responsabilidad organizar el evento deportivo que
se celebra cada cuatro años desde 1926 y está organizado por la Organización
Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE).
Tendrá a su cargo planificar, coordinar y ejecutar las acciones
necesarias para la realización del evento.
AODECABE tiene como objetivo desarrollar y proteger el deporte en los
países afiliados a través de sus Comités Olímpicos Nacionales.
En el acto participaron el ministro Administrativo de la Presidencia,
José Ignacio Paliza; el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano
Peralta; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; el
viceministro Administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez y el director de
Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón.