Nueva York.- El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa),
doctor Santiago Hazim, inauguró la tarde de este viernes de forma simultánea
las oficinas de esa entidad para NY, Nueva Jersey y Filadelfia.
Los dominicanos que
deseen optar por el plan SeNaSa-Larimar pueden acudir desde el próximo lunes a
las diferentes oficinas que estarán ubicadas en las dependencias consulares de
los tres estados, dijo Hazim.
Asimismo, podrán tener acceso a los servicios que ofrece SeNaSa cuando
permanezcan en la República Dominicana.
“Hemos inaugurado en esta primera fase nuestras oficinas de los tres
estados porque es donde se concentra la mayor cantidad de connacionales.
Próximamente, en una segunda fase se estarán abriendo las oficinas de Boston y
Miami”, expresó.
Indicó que en estas oficinas se ofrecerán los servicios de afiliación,
conformación de núcleos familiares, entrega de carnets e información general.
Precisó que el gobierno encabezado por el presidente Luis Abinader
entiende que no hay diferencia entre los dominicanos residentes en el exterior
con el que vive en RD, por lo que todos deben de contar con la seguridad del
respaldo.
“Hoy, vÃa el SeNaSa, ponemos a disposición los mejores servicios de
salud del paÃs a través del “Plan-Larimar”, con el cual los afiliados obtendrán
acceso a la red más grande de prestadores de servicios salud”, enfatizó.
“Además, con las aperturas de estas oficinas en el exterior, nuestro
gobierno marca un hito histórico para todos los quisqueyanos, en especial para
la diáspora, acercando la ARS más grande del paÃs a ustedes, responsable de la
salud de más de 7.2 millones de personas en los distintos regÃmenes que
gestiona”.
La puesta en marcha de estas oficinas fue anunciada por el presidente
Luis Abinader durante un viaje que realizó a esta ciudad en el año 2021 y tiene
la finalidad de retribuir a los dominicanos radicados en el extranjero todo lo
que han hecho por su paÃs.
Entre los beneficios que ofrece el plan se encuentran la cobertura de
servicios ambulatorios, hospitalización, alto costo, que incluye tratamientos
contra el cáncer como la quimioterapia.
También, hemodiálisis, trasplante de órganos, prótesis de rodilla,
cirugÃa de columna, odontologÃa, medicamentos y neurocirugÃa. Además, cuenta
con una red mixta de más de 8 mil prestadores conformados por médicos, clÃnicas,
hospitales, laboratorios y centros diagnósticos en todo el territorio nacional.
En adición a esto, SeNaSa estará acompañando a sus afiliados en la
repatriación de personas fallecidas en el exterior hacia RD y viceversa.
En este plan cualquier dominicano que resida en el extranjero se puede
afiliar sin restricciones de edad, por solo 35 dólares mensual, un total de 420
dólares anual, precisó Hazim.
Por su parte, el cónsul Eligio Jáquez manifestó que fue una promesa del
presidente Abinader cuando vino a presidir el Consejo de Gobierno el año
pasado, y él le dio seguimiento hasta que se concretizó, porque ese es uno de
los logros más importante para los dominicanos en el exterior.