Con el objetivo de
profundizar en lo establecido por el Ministerio Público en la Resolución 0051
del año 2013, que busca evitar tratos discriminatorios a las personas, la
encargada del Departamento de Derechos Humanos de la institución se reunió con
ejecutivos de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (Asonahores) y
la Asociación de Restaurantes (Aderes).
Durante el encuentro, la fiscal Danissa
Cruz, encargada del citado departamento, reiteró a Omar Cepeda, Ariel Tavares,
Tony González, Sarah Peña y Alba Russo la relevancia que tiene para República
Dominicana el cumplimiento de dicha regulación.
“En esta reunión, tanto el Ministerio
Público como los miembros de Asonahores y Aderes, ratificaron el compromiso de
la protección de los derechos humanos de los consumidores de estos
establecimientos comerciales”, afirmó.
Asimismo, insistió en que todos los
restaurantes y hoteles del país deben esforzarse por conocer y cumplir con la
resolución 0051 del año 2013.
“Está claro que la Constitución dominicana
les otorga el derecho de libre empresa, pero esto solo es permitido siempre y
cuando el consumidor no sea discriminado por razón de color, etnia,
discapacidad ni cualquiera otra condición”, recordó, al tiempo que valoró el
espiritu de apertura de los ejecutivos de Asonahores y Aderes.
“La resolución 0051 del 15 de mayo del año
2013 les permite establecer un código de vestimenta que debe ser colocado de
forma visible, así como cualquier otro protocolo del local comercial”, reiteró.
Las partes coincidieron en que es
importante hacer valer los derechos humanos y la dignidad de las personas.
En la reunión, la fiscal Cruz y los
representantes de Asonahores y Aderes acordaron llevar a cabo jornadas de
formación y orientación sobre la regulación enfocadas en la formación de los
empleados de los restaurantes y hoteles.