Los panelistas Joaquín Gerónimo y
Daris Javier Cuevas aseguran Fideicomiso Punta Catalina es un acto de mala fe
del gobierno.
Autor Francis Pérez
Santo Domingo Norte.- Con el tema Los
Fideicomisos, abordado por el arquitecto Joaquín Gerónimo y el economista Daris
Javier Cuevas, la Fundación Yaguaza y la Asociación para el Desarrollo de la
Mujer Rural (ASODEMUR), reiniciaron los Foros Políticos Abiertos , un espacios
de discusión y análisis sobre temas nacionales e internacionales de interés
político y social, que procura dotar a los participantes de las
herramientas y del conocimiento de los temas tratados”, destacó su coordinador
el economista, ex alcalde de SDN, Jesús Feliz.
Jesús Feliz dijo que inicialmente
los Foros Políticos Abiertos habían tratado temas puntuales como la Ley de
Partidos Políticos y la Ley Electoral, pero que en esta ocasión se vieron en la
obligación de abordar el tema de los Fideicomisos, al ser este un tema
palpitante que gravita en la sociedad dominicana desde el año 2012, posterior a
la promulgación de la Ley 189-11, que crea esa figura jurídica orientada al
desarrollo del mercado inmobiliario.
En el marco del evento el
panelista Joaquín Gerónimo, definió el Fideicomiso como una figura jurídica y
un vehículo financiero e instrumento eficiente y confiable que proporciona
buenos resultados cuando se aplica correctamente.
Joaquín Jerónimo, quien fuera
alto funcionario en los gobiernos de Leonel Fernández destacó que el
Fideicomiso en la República Dominicana es un instrumento excelente que es
garantía de eficiencia y transparencia, pero que nació mal por las
irregularidades que se relacionan al proyecto de la central Termoeléctrica
Punta Catalina.
” Hay que defender el Fideicomiso
privado y el público, ya que en la práctica es una sección de responsabilidad
del gobierno”, sostuvo.
En relación a Punta
Catalina expuso que el gobierno es el fiduciario de la población, por lo que
este no puede rehuir a su deber y responsabilidad de ser administrador de los
bienes públicos.
Reveló que el actual gobierno
tiene en agenda realizar más de veinte Fideicomisos en lo que tiene que ver con
la gestión de activos y bienes del Estado.
De su lado, el avezado economista
y catedrático universitario, Daris Javier Cuevas, puntualizó que el objetivo
inicial del Fideicomiso en el país, fue el de promover la vivienda para hogares
de ingresos bajos y medios.
Daris Javier precisó que el
Fideicomiso relativo a la Termoeléctrica Punta Catalina viola la Constitución
de la República, al exonerar la figura de la auditoria.
“Se puede decir que hay mala fe
del gobierno de querer privatizar los bienes públicos o propiedad del Estado”,
Acotó.
Indicó que se hace necesario por
sus complejidades redactar con toda su estructura una ley para Fideicomisos
públicos.
Agregó que la expresión
Fideicomiso era desconocida en el país, pero que fue el profesor Juan Bosch el
primero que hablo de ese tema. “En América Latina República Dominicana fue uno
de los últimos países en tratar este tema”, recordó.
En el evento se dieron cita
figuras prominentes del accionar político, comunitario, estudiantil y de la
Alcaldía de SDN. Fue notoria una amplia presencia de dirigentes de la Fuerza
del Pueblo(FP).
La actividad estuvo bajo la conducción magistral del joven economista Félix Laurencio, quien al final hizo un compendio de los temas tratados por los panelistas.