Santo Domingo, RD.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) demandó poner fin al “cortoplacismo en materia fiscal” y acogerse al mandato de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo (END) que manda a discutir los pactos en el Consejo Económico y Social (CES).
En un
comunicado de prensa, la AIRD que preside Celso Juan Marranzini afirma
que es consciente de que el sistema tributario del país requiere actualizarse.
Sin embargo, no es el momento para una reforma fiscal apresurada, la cual
pondría un freno y constituiría un obstáculo para la recuperación.
“Es
necesario poner fin al cortoplacismo en materia fiscal y acogernos al mandato
de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo que indica que el Consejo
Económico y Social es el espacio para la discusión y concreción de pactos entre
las distintas fuerzas económicas y sociales que permitan la adopción de
políticas que, por su naturaleza, requieren un compromiso del Estado y el
concurso de toda la nación, como lo es el Pacto Fiscal”, indica.
Ese pacto fiscal, agrega, está orientado a financiar el desarrollo
sostenible y garantizar la sostenibilidad fiscal a largo plazo, mediante una reestructuración
fiscal integral.
La
economía mundial ha sido sacudida por el cataclismo sanitario del COVID-19 y
“en ese marco, la economía dominicana se encuentra en proceso de
recuperación”.
No es el momento para una reforma fiscal apresurada, especialmente cuando los altos
precios de los commodities y los incrementos extraordinarios del flete marítimo
son factores externos que las empresas han asimilado momentáneamente, pero que
en un momento determinado podrían traducirse -junto a un esquema de reforma
tributaria cortoplacista- en una presión inflacionaria difícil de superar, djo.