Ministro dice tasa de ocupación sigue en franca recuperación
SANTO
DOMINGO.- El
sector turístico dominicano sigue en una franca recuperación, al registrar un
crecimiento en abril de 7.5 por ciento en la llegada de más de 327 mil
visitantes, con relación a marzo.
En rueda de prensa, el
ministro de Turismo, David Collado, informó que las tasas de
reapertura y de ocupación hotelera se mantienen en continua recuperación,
mientras las reservas en Expedia superan las tasas de enero de 2018.
“Con un crecimiento de 7.5% en abril con respecto al mes de marzo,
en abril, la llegada de 327,074 visitantes consolida la tendencia sostenida de
recuperación del turismo en la República Dominicana”, dijo.
“Con estos números queda evidenciado que el turismo sigue creciendo de
manera sostenible en la República Dominicana, gracias al esfuerzo que
realizamos junto al sector privado”, afirmó Collado.
Collado manifestó que esa tendencia se reafirma al observar que, de cara
a mayo, el número de reservas de boletos aéreos es el mejor de los últimos 14
meses.
El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de República
Dominicana, (ASONAHORES), Rafael Blanco Tejeda, quien acompañó al ministro
Collado en la actividad, junto al presidente de Inverhotel, Ramón Roselló, y a
la viceministra de Turismo, Jacqueline Mora, aseguró que “nos encontramos
posicionados de una manera privilegiada en toda la región, al tiempo de
manifestar su optimismo por la evolución que viene exhibiendo el turismo en el
país.
Añadió que a medida que el proceso de vacunación vaya evolucionando
favorablemente, y que los mercados de Europa y Canadá comiencen a normalizarse,
habrá un buen verano con la llegada de turistas.
El presidente de Inverhotel afirmó que no ha sido casualidad las
cifras de crecimiento presentadas por el ministro Collado, tras definir como
admirable el proceso de vacunación llevado a cabo en el país, único con
relación a otros países de la región.
Precisó que dichas cifras logradas en abril y todo el primer cuatrimestre
del año, ha sido “fruto de un trabajo y un esfuerzo”.
De acuerdo a las estadísticas de seguimiento mensual suministradas por
el Ministerio de Turismo, más del 70% de estas llegadas fue de turistas de
pasaporte estadounidense, y más del 40% del total entró a través del aeropuerto
de Punta Cana.
Con respecto al perfil demográfico, en abril la mayoría de los turistas
que visitaron el país fueron personas entre 21 a 49 años de género femenino.
“La estadía media fue de 7 noches, marcada principalmente por la
permanencia de los turistas estadounidenses y por la estadía registrada en las
zonas más turísticas del país”, destaca la nota de prensa.
Al cierre de abril de 2021 se había recibido un total de 3,549 vuelos,
provenientes de 48 países, 131 aeropuertos, y a través de 133 aerolíneas.
Ocupación
hotelera
El mes de abril fue un mes muy positivo para los hoteles, que
mantuvieron una tendencia al alza en la tasa de apertura y en la ocupación de
las habitaciones.
Con respecto a la apertura, la tasa de disponibilidad de los hoteles ha
mantenido un crecimiento continuo en los registros del 2021, por encima del 70%
obtenido en Semana Santa. De hecho, seis de las zonas turísticas más visitadas
del país ya registran tasas de disponibilidad superior al 70%.
La ocupación abierta de las últimas semanas de marzo se perfiló como la
más alta del año. El Gran Santo Domingo y Santiago lideraron la ocupación
hotelera abierta de marzo 2021.
En línea con mayores niveles de apertura, la tasa de ocupación abierta
de los hoteles también se mantuvo en aumento en abril, cerrando en 46.6% en la
última semana de este mes.
Reservas
de boletos aéreos
Las reservas de boletos realizadas para llegar a República Dominicana en
mayo 2021 exhiben los mejores resultados en 14 meses, incluso mejores que los
de diciembre de 2020 al colocarse ya en 65% del volumen de las reservas hechas
para la misma fecha en 2019, con una posición de relativa ventaja respecto a
pares del Caribe como Bahamas y Cuba.
Asimismo, el índice de reservación de habitaciones por noche de la
plataforma Expedia reporta volúmenes de venta por encima de los mostrados en
enero 2018 en todas las ventanas de reserva, superando en algunos casos hasta
en un 60% las ventas del periodo mencionado. En general, al cierre de abril el
índice de Expedia superaba en 26% los registros de enero de 2018.