Santo Domingo, RD.- El Senado de la República aprobó este martes el contrato de fabricación y suministro suscrito con Pfizer Fre Zone Panama, S.de R.L., con domicilio en Panamá, República de Panamá, para la adquisición de 9 millones 999 mil 990 dosis de vacunas de ARN mensajero (mARN) BNT162b2 para la prevención del covid-19, a cambio de una contraprestación total de US$119 millones 999 mil 880.
El presidente Luis Abinader remitió una comunicación al presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella (Santiago), de fecha 10 de mayo del 2021, para aprobar este contrato.
El mandatario aclara que este contrato es una consecuencia del pliego de las condiciones vinculante suscrito con Pfizer al inicio de este año, el cual fue aprobado por el Congreso Nacional mediante su resolución No. 9-21, del 29 de enero del 2021.
En ese sentido, refiere que este contrato de fabricación y suministro remitido al Congreso sustituye Ãntegramente el anterior Pliego de Condiciones Vinculante.
Destaca las obligaciones que el Estado asumirá con ese nuevo contrato, las cuales son las mismas asumidas en aquella ocasión, con la salvedad de que esta vez se ha aumentado el número de dosis contratadas. El suministro anterior fue acordado en 7,999,875 dosis de la vacuna, a una contraprestación total de US$95 millones 998 mil 500, mientras que ahora se están contratando 2,000,115 dosis más.
Abinader señala que el propósito de recibir una mayor cantidad de dosis en cada uno de los lotes periódicamente suministrados, contribuirá de manera significativa a la exitosa ejecución del Plan Nacional de Vacunación. Esta iniciativa fue sometida al pleno senatorial por el vicepresidente del Senado de la República, Santiago José Zorrilla (El Seibo).
El senador José Zorrilla explicó que esta iniciativa fue
entregada la mañana de este martes por la vicepresidenta de la
República, Raquel Peña, con la finalidad de que sea sancionada en la sesión de
hoy por la urgencia de continuar con la compra de las vacunas y continuar
con la inoculación del pueblo dominicano.
Al someter dicha iniciativa, el presidente de la Cámara Alta,
Eduardo Estrella (Santiago), destacó que el Senado de la República
instaló en el dÃa de ayer un centro de inoculación para los empleados de la
institución, de la Cámara de Diputados y de las instituciones ubicadas en
el Centro de los Héroes.
Asimismo, informó que hasta el mediodÃa de este martes ya habÃan sido
vacunados 1,100 personas en este centro.
El presidente del Senado remitió a la Comisión Especial, con un plazo de
dos semanas, las planchas aprobadas por la Cámara de
Diputados, para la escogencia del Defensor del Pueblo, sus suplentes y
adjuntos.
Esta Comisión Especial está encabezada por el senador Lic. Ricardo
de los Santos (Sánchez RamÃrez), e integrada por los senadores Dionis Sánchez
(Pedernales); Lic. ValentÃn Medrano (Independencia); LÃa DÃaz
Santana (Azua); Virgilio Cedano (La Altagracia); Franklin Romero
(Duarte); Dr. Cristóbal Castillo (Hato Mayor); Eddy Nolasco (Valverde); y
Antonio Marte (Santiago RodrÃguez).
Los senadores sancionaron en segunda lectura y con modificaciones el proyecto de Ley Orgánica que crea el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (MIVHED). Esta iniciativa es autorÃa del senador por San Juan, Félix Bautista, y el Poder Ejecutivo, fusionado en un solo proyecto.
La pieza establece las polÃticas, principios, programas, planificación,
estrategias e instrumentos en materia de vivienda, hábitat, asentamientos
humanos dignos, la construcción de edificaciones del Estado dominicano, asÃ
como los equipamientos que resulten necesarios para el interés general de la
Nación, mediante la creación del Ministerio de la Vivienda, Hábitat y
Edificaciones de la República Dominicana.
La iniciativa tiene por objetivo fomentar el mejoramiento masivo de
viviendas y la facilitación de acceso a las mismas. Fomentar la construcción de
todo tipo de edificaciones públicas y sus equipamientos necesarios; edificios
hospitalarios, edificaciones escolares y universitarias, edificaciones
museológicas para los órganos y entidades públicas, edificaciones públicas en
sentido general y obras conexas, incluyendo aquellas que puedan derivarse de
las asociaciones público-privadas o del fideicomiso.
Además establecer criterios y directrices para otorgar potestades
públicas para la expedición de licencias y autorizaciones para la construcción
de edificaciones públicas privadas en todo el territorio nacional.
Los senadores también aprobaron el proyecto la ley que designa con el
nombre de Pedro HenrÃquez Ureña la sede central del Ministerio de Educación; de
la autorÃa del senador Franklin RodrÃguez (San Cristóbal).
En la sesión de este martes fue sancionada en única lectura la
ratificación del nombramiento diplomático de Reymundo Antonio Garrido Lantigua,
como embajador extraordinario en la República de Sudáfrica.
Esta iniciativa fue incluida en la orden del dÃa a solicitud del
vicepresidente del Senado de la República, Santiago José Zorrilla, quien
destacó que Garrido Lantigua es una persona con gran experiencia como
embajador porque ha desempeñado este cargo anteriormente como diplomático en
España.
Los senadores sancionaron varios proyectos de resoluciones entre
las que figuran la que solicita al Ministerio de Obras Públicas y
Comunicaciones la construcción de los puentes en el municipio de Villa Isabela,
provincia Puerto Plata.
También la que solicita al presidente de la República, Luis Abinader,
instruir al administrador general del Banco de Reservas la instalación de
una sucursal de la entidad en el municipio El Factor, provincia MarÃa Trinidad
Sánchez, de la autorÃa del senador Alexis Victoria.
Sancionaron, además, la resolución que solicita a la procuradora
general de la República, Miriam German Brito, disponer de la instalación de una
Unidad Integral de Atención a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos
Sexuales, en el Distrito Judicial de la provincia MarÃa Trinidad Sánchez; del
senador Alexis Victoria.
Los legisladores sancionaron una resolución que solicita al presidente
de la República, Luis Abinader, ordenar al Consejo Nacional de Atención a
Emergencias y Seguridad, que proceda a brindar en la provincia Independencia
los servicios del Sistema Nacional de Atención a Emergencia y Seguridad, 9-1-1;
de la autorÃa del senador Lic. ValentÃn Medrano.
De igual manera fue sancionada la resolución que solicita al
presidente de la República, Luis Abinader, instruir al ministro de la
Presidencia, vÃa el director del Fondo Nacional de la Vivienda (FONVIVIENDA),
la inclusión prioritaria en el Plan Nacional de la Vivienda (Familia Feliz), de
las familias que califiquen y de estado vulnerable de los municipios de la provincia
de San Pedro de MacorÃs; de la autorÃa del senador Franklin Peña.
Asimismo, la que solicita al administrador del Banco de Reservas, asÃ
como a su consejo directivo, la instalación de una sucursal de esa entidad
bancaria en el municipio de Quisqueya, provincia San Pedro de MacorÃs; del
senador Franklin Peña.
En la sesión de este martes, los senadores aprobaron, además, la
resolución que otorga un pergamino de reconocimiento al Club de Leones de San
Francisco de MacorÃs Central, por sus extraordinarios aportes por más de 50
años en beneficio de toda la comunidad de la provincia Duarte y de todo el
paÃs.
Fue sancionada la resolución que recomienda al presidente de la
República, Luis Abinader, instruir al administrador del Banco de
Reservas la instalación de una sucursal de dicha entidad en el municipio
El Limón, en Samaná; iniciativa del senador Pedro Catrain.
También, la que otorga un pergamino de reconocimiento a Domingo Peralta
Bautista, por su excelente trayectoria como comunicador nacional, iniciativa de
la autorÃa del senador Héctor Acosta (Monseñor Nouel).
Al inicio de la sesión, la senadora
Faride Raful (Distrito Nacional) solicitó a sus pares guardar un minuto de
silencio al conmemorarse ayer, 23 años del fallecimiento del Doctor José
Francisco Peña Gómez.
De igual modo el senador por San Cristóbal, Franklin RodrÃguez, solicitó
a los senadores guardar un minuto de silencio al conmemorarse este martes un
año más del fallecimiento del filósofo y escritor Pedro
HenrÃquez Ureña.
El presidente del Senado, Eduardo Estrella, convocó a sesión para el
jueves a las 11:00 de la mañana.
Durante el turno de ponencias, el senador Pedro Catrain (Samaná) propuso
declarar de urgencia el proyecto de Ley de Extinción de Dominio para recuperar
patrimonios robados al pueblo dominicano a través de la corrupción.
Destacó que la medida de coerción de 18 meses de prisión preventiva a
los implicados en Operación Coral fue posible por el compromiso del presidente
Luis Abinader de fortalecer la justicia independiente.
En tanto, el representante de San Cristóbal, Franklin RodrÃguez,
consideró que debe hacerse más para beneficiar a los dominicanos residentes en
el exterior y destacó sus aportes a la estabilidad macroeconómica a través del
dinero enviado por remesas.
Franklin RodrÃguez sometió un proyecto de ley que Regula el Retorno
Digno y Repatriación de Cadáveres, iniciativa enviada a la Comisión de
Dominicanos en el Exterior para su estudio.
El senador Lenin Valdez (Monte Plata) llamó al director de la PolicÃa
Nacional a profundizar la investigación y vigilancia para detener el robo de
caballos para descuartizarlos y venderlos como carne de res a la población.
También pide al Ministerio de Salud Pública mayor vigilancia para verificar la
calidad de la carne que se consume.
Virgilio Cedano (La Altagracia) expresó preocupación por el robo del
lienzo con un letrero de bienvenida colocado sobre una valla a la entrada del
municipio de BayahÃbe.
“Los que manejan la salud del pueblo se han llenado de arrogancia, son
indolentes, ya no les importa nada” dijo el senador Iván Silva (La Romana), al
criticar el sistema de cobertura de las ARS y pidió que se invite una
representación de los trabajadores a la próxima celebración de Vistas Públicas
que desarrolle la Comisión Bicameral que estudia la modificación a la Ley 87-01
de Seguridad Social.
Los colegio privados “carterean” a las familias dominicanas, aseguró el
senador Héctor Acosta (Monseñor Nouel), al demandar la agilización del
conocimiento del proyecto de ley que elimina el pago de la reinscripción de
colegios privados durante el perÃodo escolar 2021-2022 por la crisis económica
originada por la pandemia del covid-19.
Dionis Sánchez (Pedernales) abogó por el pago de las prestaciones
laborales a los empleados que fueron desvinculados de la administración
pública. Advirtió que los funcionarios pudieran ser objeto de interpelación por
ese punto.
MilcÃades Franjul (Peravia) invitó a la Comisión de Medio Ambiente
a convocar, cuando lo crea conveniente, a un descenso a la Central
Termoeléctrica Punta Catalina.
El senador Ramón Pimentel (Monte Cristi) consideró que el paÃs va
cambiando “y vamos bien” y destacó el trabajo que realiza en su provincia el
Ministerio de Obras Públicas, el Instituto Nacional de Aguas Potables y
Alcantarillados (INAPA) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte
(EDENORTE).
La senadora Ginette Bournigal de Jiménez (Puerto Plata) pidió al Colegio Médico Dominicano y a las empresas aseguradoras dialogar para resolver diferencias que afectan servicios y coberturas de salud de la población. “CMD no está a la altura de las circunstancias dejando a las personas sin atención” dijo.