Posesionan
el nuevo consejo directivo del Cuerpo Consular estará dirigido, hasta el 2023,
por el decano José Manuel Romero, empresario, docente y experto en impuestos corporativos
e internacionales.
Santo
Domingo, R.D.- El nuevo decano del Cuerpo Consular Acreditado en la República
Dominicana y cónsul honorario de la República de Albania, José Manuel Romero,
destacó que la gestión que inicia al frente del organismo se enfocará en
revitalizar el rol de los cónsules como canalizadores para atraer inversiones
extranjeras al país y fomentar el comercio exterior desde los Estados que
representan, ubicados en diversas regiones del mundo.
Al
intervenir en la ceremonia de juramentación del nuevo consejo directivo del
Cuerpo Consular, para el período 2021-2023, Romero resaltó el interés por
continuar consolidando esa organización, la cual agrupa a más de 140 cónsules,
quienes son destacados ciudadanos dominicanos y extranjeros, representantes de
más de 80 Estados soberanos y los cuales han delegado en estos, su representación
política, económica, cultural y de protección de sus intereses.
El
decano Romero tuvo a su cargo las palabras centrales de la actividad, llevada a
cabo de forma presencial y virtualmente, a través de la plataforma Zoom;
expresando que dará continuidad al fortalecimiento institucional, muy
especialmente de cara al afianzamiento de las históricas relaciones de
cooperación, con los Ministerios de Relaciones Exteriores, de Industria,
Comercio y Mypimes, ProDominicana, entre otras entidades oficiales.
El
nuevo decano sustituye en el cargo a la cónsul del Reino de Noruega, Clara Reid
de Frankenberg, cuyas memorias e informe de gestión fueron presentados a la
asamblea, por el Cónsul del Reino de Malasia, Fernando González Nicolás.
El
nuevo decano es egresado en impuestos de Georgetown University, desempeñándose
dentro del sector empresarial como el director de impuestos corporativos e
internacionales de la firma KPMG y forma parte de los consejos directivos y
comités de Trabajo de la Cámara Española de Comercio, la Asociación Nacional de
Jóvenes Empresarios (ANJE), la Asociación de Industrias de la República
Dominicana (AIRD) y la Cámara Americana de Comercio (AMCHAM).
En la docencia y la filantropía, se desempeña como profesor de impuestos en Barna Management School, así como miembro del consejo de directores del Hospital Oncológico Heriberto Pieter (HOHP) y de la Soberana y Militar Orden de Malta.
El
nuevo Consejo Directivo del Cuerpo Consular
El
nuevo consejo directivo estará integrado, además, por los cónsules honorarios
Fernando González Nicolás, del Reino de Malasia; María José Turull, del Reino
de Tailandia; Gustavo Vega, de Polonia; Federico Reyes, de Trinidad y Tobago;
Gina Victoriano, Vicecónsul de la República Checa; Francisco Zakarias-Bendek,
de la República de Chipre; John Pierre Bahsa Ward, del Líbano y Margarita de
los Santos, de la República de Malta.
Además,
Raiza Rodríguez de Cruz, del Paraguay; Virgilio Pérez Bernal, de El Salvador;
Juan José Leira, del Reino de España en Constanza; Jean Antonio Hache, de los
Estados Unidos Mexicanos en Santiago; Bettina Panzardi, de la República
Oriental del Uruguay en Punta Cana; Sixto Alfredo Inchaustegui de la República
De Montenegro; Emilio Hasbun de Barbados.
Fungen
como asesores Paulo Alves, cónsul honorario de Portugal; Arturo Villanueva, de
la República de Rumania, y Riccardo Dina, de Lituania. Asimismo, la pasada
decana Clara Reid de Frankemberg será la representante del consejo de ex
decanos y miembros de honor del Cuerpo Consular acreditado en la República
Dominicana.
Sobre
el Cuerpo Consular y los cónsules que integran el mismo
El
Cuerpo Consular acreditado en la República Dominicana fue creado el 4 de
diciembre de 1952. Esta institución
reúne representantes de
los países que
tienen relaciones diplomáticas
con la República Dominicana, con el objetivo de reafirmar y estrechar los
vínculos entre el gobierno, sus autoridades y los Estados representados.